Términos y Condiciones: Muchas veces pensamos que los temas legales sólo importan cuando firmamos con proveedores, clientes o empleados. Pero si tu empresa ya tiene una página web, un e-commerce o simplemente vende por redes sociales, estás generando acuerdos legales todos los días, incluso sin darte cuenta.
Cada clic, cada compra, cada formulario llenado… activa un vínculo entre tu negocio y tus usuarios. Y si no tienes definidos tus Términos y Condiciones, estás completamente expuesto.
¿Qué son los Términos y Condiciones (TyC) y por qué son fundamentales?
Son un contrato digital entre tu empresa y cada persona que interactúa contigo en línea. Establecen las reglas del juego: qué ofreces, qué puede esperar el cliente, qué derechos tienes tú, y bajo qué condiciones se da esa relación.
Los Términos y Condiciones definen:
- Lo que incluye y no incluye tu servicio o producto
- Políticas de pago, devoluciones, cancelaciones y tiempos de entrega
- Responsabilidad legal ante errores, caídas del sistema o demoras
- Reglas para el uso del contenido, de tu marca o de tu plataforma
- Procedimientos en caso de disputas o incumplimientos
En otras palabras: te protegen legalmente, te dan claridad operativa y aumentan la confianza en tu marca.
¿Qué pasa si no los tienes o están mal hechos?

Muchas empresas caen en el error de “copiar y pegar” los términos de otras páginas o usar generadores automáticos que no consideran su modelo de negocio. Esto puede volverse un problema muy serio:
- Un cliente puede exigirte devoluciones fuera de tiempo… y legalmente tendría razón.
- Si tu sistema falla y alguien pierde información, podrías ser responsable.
- Si vendes sin restricciones claras, cualquiera puede hacer mal uso de tu contenido o servicios.
- Si alguien inicia un reclamo ante Profeco y no tienes TyC publicados, estarás en desventaja.
- Y lo peor: podrías tener conflictos legales sin tener cómo defenderte.
Los TyC no son un simple requisito técnico: son tu primer escudo jurídico en internet.
¿Qué debe incluir un buen documento de Términos y Condiciones?
Un documento efectivo (y válido en México) debe tener al menos lo siguiente:
1. Identificación clara del titular del sitio o comercio digital
2. Descripción de servicios o productos
3. Precios, formas de pago, políticas de facturación
4. Tiempos de entrega y condiciones de envío
5. Políticas de cambios, devoluciones o cancelaciones
6. Responsabilidad limitada ante errores técnicos
7. Protección de propiedad intelectual
8. Enlace al Aviso de Privacidad y cumplimiento con la Ley de Protección de Datos
9. Legislación aplicable y jurisdicción
¿Cómo deben redactarse tus Términos y Condiciones?

Lo ideal es que estén:
– Redactados por abogados especialistas en derecho digital y comercial
– Apegados a la normativa mexicana (y de ser necesario, internacional)
– Adaptados a tu modelo de negocio, giro y canales de venta
– Redactados con lenguaje claro, directo y entendible para tu cliente final
– Acompañados de un aviso de privacidad vigente y bien estructurado
En Fortius te ayudamos a proteger lo que construyes
En Corporativo Fortius ayudamos a empresas como la tuya a redactar Términos y Condiciones hechos a la medida, que sí sirven legalmente y que refuerzan tu presencia digital con claridad y confianza. Ya sea que vendas por sitio web, redes sociales, marketplaces o medios mixtos, podemos ayudarte a:
- Cumplir con la ley
- Evitar conflictos con clientes
- Proteger tu contenido, tu marca y tu reputación
- Prevenir sanciones por incumplimientos normativos
No pongas tu negocio en riesgo por un documento mal copiado
Escríbenos hoy y diseñemos juntos el contrato más olvidado… pero el más importante de tu estrategia digital.